Al oeste de la población de Elda se encuentra la Sierra del Bolón de 652 metros de altura, en lo alto frente a la misma cumbre y asomando a la ciudad una Cruz de hierro que el Centro Excursionista Eldense colocó en memoria de los montañeros fallecidos.
 |
El Bolón desde el castillo de Petrel.
|
Aunque de pequeño aspecto el ascender por sus sendas desafía a cualquiera que lo infravalore. El ascenso se hace de forma abrupta ya que no hay transiciones en su recorrido es enfrentarte desde el principio y subir sin tregua en fuerte pendiente, bien por las nuevos peldaños que por la Senda de los Reyes Magos nos conducen hasta el collado donde podemos elegir si ascender a la Cruz o a la cumbre, las dos opciones son muy buenas incluso ambas si nos encontramos con ganas.
 |
| Vista al comienzo. |
 |
| Panorámicas. |
 |
| Junto a la senda rocas al borde del barranco. |
 |
| Las opciones de ascensión se pueden observar desde éste punto. |
 |
| Entre las rocas el cielo se abre. |
 |
| Al fondo el Cid. |
 |
| Las últimas lluvias dan color al monte. |
 |
| Verde en el collado. |
 |
| La bajada por la parte de atrás. |
Un poco de historia sobre la Senda de los Reyes Magos, desde 1959 todas las noches del 5 de Enero voluntarios del Centro Excursionista Eldense junto a otros habitantes de la ciudad acompañan en el descenso de antorchas, que desde la cima del Bolón y previo encendido de las hogueras van repartiendo las antorchas que en su recorrido forma el trazado de la estrella que guió a los Reyes Magos hacia el portal de Belén, y es el preludio al comienzo de la Cabalgata en la Ciudad de Elda.