Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de octubre de 2025

CALPE "MOROS Y CRISTIANOS 2025" PROGRAMA DE ACTOS

 

CALPE MOROS Y CRISTIANOS 2025 -PROGRAMA DE ACTOS-


JUEVES 16


20:00h. Presentación del Libro de Fiestas, Presentación Oficial de la Pregonera de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025 y a continuación Concierto de Música Festera a cargo de la Unión Musical de Calp-Ifach en el Auditorio de la Casa de Cultura.

Al finalizar, se realizará la I Noche de Cabos de Escuadra junto a la Unión Musical de Calp-Ifach en la Avenida Masnou.


VIERNES 17


13:00h. Aviso Inicio Fiesta. Volteo de Campanas y salvas de ordenanza.

18:30h. Entrada de bandas desde la Plaza Colón hasta la Plaza del Mosquit.

19:30h. Pasacalle por el casco urbano de las filaes Moras y Cristianas hasta la Plaza Mayor.

20:00h. Pregón de Fiestas e Izada de Estandartes en la Plaza Mayor.

Al finalizar el acto, Ofrenda de cirios al Santissìm Crist de la Suor en la Parroquia Nuestra Señora de la Nieves.

00:30h. Pasacalle de todas las Filaes desde calle Justicia hasta la Plaza Constitución. A continuación, todas las bandas de música nos amenizarán con tres marchas.

01:30h. Baile de la Capitanía Cristiana en la Fila Mozárabes de Ifach (Parque Arco Iris).


Sábado 18


09:30h. Diana Cristiana y Mora con inicio en la Plaza del Mosquit.

18:30h. Entrada Cristiana y Mora “Desfile” en al Avenida Gabriel Miró.


Domingo 19


11:00h. Desembarco y Primera Batalla en la Plaza del Arenal-Bol.

19:00h. Desfile Infantil en la Avenida Gabriel Miró.

00:00h.Baile Abanderada de la Asociación en la Filá Berberiscos (Calle la Ermita).


Martes 21


20:30h. Parlamento Segunda Batalla “El Miracle” en la Plaza Mayor.

00:00h. Baile de Abanderadas de la Asociación en la Filá Berberiscos (Calle la Ermita)


Miércoles 22


12:00h. Misa Solemne en honor al Sntíssim Crist de la Suor en la Plaza Mayor.

Al finalizar la misa, Mascletá en la Plaza Mayor y traslado del Cristo a la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves.

19:00 Santa Misa en la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves

20:00h. Solemne Procesión en honor al Santíssim Crist de la Suor, al finalizar Mascletá Nocturna en la Plaza Mayor.



domingo, 12 de octubre de 2025

Fiestas de Callosa d'en Sarrià

 

Programa de Actos

Sábado 11 de octubre – Inicio oficial de fiestas

12:00 h - Inicio de fiestas con dolçaines, tabales y volteo general de campanas.


12:15 h - Interpretación del pasodoble “Callosa en Festes” por todas las bandas de música.

12:30 h - Arrancà oficial con participación de todas las filaes.

16:15 h - Ball de les Pasoretes en la Plaça del Convent.

16:30 h - Traslado y ofrenda floral a la Mare de Déu de les Injúries en la iglesia de Sant Joan Baptista.

19:00 h - Entrada Cristiana: desfilan los personajes históricos

00:30 h - Baile Moro en honor a sus capitanes (Carretera de Alcoi, 12).

Domingo 12 de octubre – Día grande de la Patrona

05:30 h - Diana floreada.

07:00 h - Pasacalle de dolçaines y tabales.

10:15 h - Misa Mayor en honor a la Patrona, con bendición de la nueva corona.

12:30 h - Entrada infantil.

17:00 h - Ball de les Pastoretes en la Plaza Abdet.

18:30 h - Entrada Mora: desfilan las tropas de la media luna con sus capitanes.

00:30 h - Baile Cristiano en honor a las capitanas (Calle Enric Valor, 19).

Lunes 13 de octubre – Día de las embajadas

07:00 h - Pasacalle de dolçaines y tabales.

07:30 h - Desayuno popular en la Plaza de España (Marina Events).

08:00 h - Recorrido festero con cargos y festeros.

09:00 h - Misa de campaña en la puerta de la iglesia.

11:00 h - Baile Moro infantil en la Plaza del Convento (Club del Festeret).

11:45 h - Exhibición del ballet infantil del Club del Festeret.

12:30 h - Baile Cristiano en la residencia de mayores.

12:30 h - Concurso de Baile Moro en la Plaça del Convent.

13:00 h - Ball dels Nanos.

16:15 h - Disparo: el bando moro ataca el castillo desde la calle la Font.

17:00 h - Embajada Mora y conquista del castillo.

19:45 h - Salida de la Virgen y súplica del Ángel.

20:00 h - Solemne procesión en honor a la Patrona.

00:30 h - Bailes Moro y Cristiano en honor a sus respectivos abanderados.

Martes 14 de octubre – Reconquista cristiana

09:00 h - Misa de campaña.

11:00 h - Baile Cristiano infantil (Club del Festeret).

12:30 h - Baile Moro en la residencia de mayores.

12:30 h - Concurso de Baile Cristiano.

13:00 h - Ball dels Nanos.

16:15 h - Ataque del bando cristiano desde la calle la Font.

17:00 h - Embajada Cristiana y reconquista del castillo.

19:45 h - Salida de la Virgen y súplica del Ángel.

20:00 h - Procesión y canto final del Himno a la Virgen, interpretado por la Banda La Primitiva.

jueves, 9 de octubre de 2025

FIESTAS PATRONALES "ALBAIDA 2025" -PROGRAMA-

 FIESTAS PATRONALES DE - ALBAIDA 2025 -

PROGRAMA DE ACTOS


DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE. FIESTA DE SAN MIGUEL

20:00 h. Pasacalle de las Cortes de Honor y los Festeros con la Reina Mayor y la Reina Infantil desde la Glorieta hasta la Plaza Mayor, donde se realizará el Pregón de Fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.


LUNES 29 DE SEPTIEMBRE. DÍA DE SAN MIGUEL

06:00 h. A los pies del campanario, acto de entrega de pergaminos por los Campaneros de Albaida en recuerdo del primer volteo de campanas de las fiestas 2025, a las Reinas (Mayor e Infantil) y al Presidente de Fiestas.

Encendido del luminoso REMEI, que preside las fiestas en el balcón del campanario, a cargo de las Reinas de Fiestas.

Al finalizar el volteo: Arbolà de San Miguel.


MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE. PRIMER AVISO DE FIESTAS

20:00 h. Pasacalle con dulzaina y tabal por el pueblo para anunciar las fiestas.


JUEVES 2 DE OCTUBRE

20:00 h. Pasacalle con dulzaina y tabal por el pueblo para anunciar las fiestas.


VIERNES 3 DE OCTUBRE

16:00 h. Vestida de la Virgen, hasta aproximadamente las 18:30 h. A partir de ese momento se podrá rezar ante la Imagen de la Virgen en la Iglesia Arciprestal de la Asunción de la Mare de Déu. Se iniciará la cadena de oración, que continuará después de la misa mientras haya turnos apuntados.

18:30 h. 50.ª edición. Entrega de los Premios del Concurso de Pintura Infantil y Juvenil “Francisco Ridaura” en la Sala Ridaura.

20:00 h. Pasacalle con dulzaina y tabal por el pueblo para anunciar las fiestas.


SÁBADO 4 DE OCTUBRE. SAN FRANCISCO

11:30 h. Pregón de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025 a cargo de Joan Bodi i Quilis, en la Plaza Mayor.

19:00 h. Ensayo festero de Moros y Cristianos.

01:00 h. Macro discomóvil en la avenida de la Fira.


DOMINGO 5 DE OCTUBRE. INICIO OFICIAL DE LAS FIESTAS

20:00 h. Pasacalle con dulzaina y tabal por el pueblo.

00:00 h. Tradicional Arbolà desde la Plaza Major, por las calles del pueblo, encabezada por los farolillos.


LUNES 6 DE OCTUBRE. VÍSPERA DEL DÍA DE LA VIRGEN

19:00 h. Solemnes Primeras Vísperas en honor a la Virgen del Remei.

19:00 h. Ofrenda de flores a nuestra Patrona, la Virgen del Remei. A continuación, Solemne Subida de la Virgen del Remei a su trono. Al finalizar, Misa vespertina de la Virgen del Remei.

00:00 h. Gran espectáculo musical “Nino Bravo” en la Plaza Mayor.


MARTES 7 DE OCTUBRE. SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL REMEDIO, PATRONA DE LA CIUDAD DE ALBAIDA

11:30 h. Solemne misa pontifical, en honor de la Virgen, presidida por Don Fernando Ramón Casas, Obispo Auxiliar de la Diócesis de Valencia.

14:00 h. Espectacular mascletà en la Plaza Major.

19:00 h. Procesión en honor a la Virgen del Remei. Después, emotiva subida de la Virgen del Remei al altar. Al finalizar la subida, espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Aitana.

00:30 h. Magnífico espectáculo en la Plaza Mayor.


MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE. SAN LUIS BERTRÁN

23:30 h. Noche de la Olla. Desfile desde la calle Rosendo Juan hasta la Plaza Major.

01:00 h. Macro discomóvil en la avenida de la Fira.


JUEVES 9 DE OCTUBRE. DÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

10:30 h. Entrada de Bandas de Música desde la Glorieta hasta la Plaza Major.

11:30 h. Rezo del Ángelus al toque de la campana Remediet y, a continuación, interpretación del Himno de Albaida y del Himno Festero de los Moros y Cristianos de Albaida, este año dirigido por Joan Querol Olcina.

16:45 h. Entrada extraordinaria de Moros y Cristianos desde la calle Rosendo Juan hasta la Plaza Mayor.


VIERNES 10 DE OCTUBRE

08:00 h. Diana de Moros y Cristianos desde la Plaza de la Vila (Plaza pintor Segrelles) y recorrido por la calle Major, la Glorieta, calle Nou y final en la Plaza Major.

12:00 h. Entrada Infantil de Moros y Cristianos desde la Glorieta hasta la Plaza Major.

19:00 h. Ofrenda de flores a la Virgen del Remei al terminar la misa en la Iglesia Arciprestal de la Asunción de la Mare de Déu, que se ofrecerá en sufragio de todos los festeros y festeras difuntos. En la misa, los Capitanes Moro y Cristiano ofrecerán una corona de laurel a la Virgen.


SÁBADO 11 DE OCTUBRE

Primer día de novena. Por los vecinos de l’Aljorf.

12:00 h. Embajada infantil desde la Glorieta hasta la Plaza Major.

18:00 h. Actividad de Moros y Cristianos en la Plaza Major.


DOMINGO 12 DE OCTUBRE. FIESTA DEL PILAR

Segundo día de novena. Por los ancianos y enfermos.

08:00 h. Despertà tradicional con tabal y dulzaina.

12:00 h. Misa en la ermita del Pilar, en honor a la Virgen del Pilar.

13:00 h. Procesión por el barrio en honor a la Virgen del Pilar.

13:30 h. Mascletà.

13:45 h. Vino de honor ofrecido por cortesía de la Guardia Civil.


SÁBADO 18 DE OCTUBRE

Octavo día de la novena. Por los vecinos del Barrio de San Antonio, Barrio del Pilar y carretera de Alcoy.

08:30 h. Felicitación Sabatina a la Virgen en la Iglesia Arciprestal de la Asunción de la Mare de Déu.

11:00 h. Juegos populares para los más pequeños en la Plaza Primero de Mayo (Barrio del Pilar).

14:00 h. Concurso de Paellas junto al Colegio Covalta.

17:00 h. Tardeo musical en la Plaza Primero de Mayo (Barrio del Pilar).



lunes, 6 de octubre de 2025

FIESTAS "MOROS Y CRISTIANOS" EL CAMPELLO 2025 / Programa

PROGRAMA FIESTAS MOROS Y CRISTIANOS

 EL CAMPELLO 2025 



8 DE OCTUBRE MIÉRCOLES

18:00h Inauguración del Mercado Medieval, en la Plaza de la Constitución y calles adyacentes. Hasta el 12 de octubre.

24:00h Correfocs por la Avenida Generalitat hasta al Castillo Festero (Plaza Saint Christol Les Allez) con la “Colla de Dimonis del Campello” i la “Colla de Dolçainers i Tabaleters Larraix”, con mascletà final.

01:00h Música en la Plaza de la Constitución.

 

9 DE OCTUBRE JUEVES

09:00h Volteo de campanas.

10:00h Entrada Infantil Cristiana-Mora (desde Dr. Fleming hasta el Castillo Festero). A continuación, representación histórica de la Conquista de Valencia en el Castillo Festero.

11:15h Procesión Cívica del 9 de octubre y “Mocadorà de Sant Dionís” en el Castillo Festero.

12:00h «Les Danses» Baile popular organizado por el grupo “Salpassa”, por Calle Pal.

 

11 DE OCTUBRE SÁBADO

17:00h Montaje de los campamentos Moros y Cristianos, en la playa del Carrer la Mar.

22:30h Pasacalles del pregonero/a de las Fiestas, con las Capitanías y Autoridades, desde el Centro Social El Barranquet (Calle de la Cancelleria Real, Calle Valencia, Avenida Generalitat, Calle Pal a la Plaza de la Iglesia (Plaza Canalejas).

23:00h Pregón de fiestas en la Plaza de la Iglesia (Plaza Canalejas).

00:00h Canto de la Salve a la Virgen de los Desamparados y canto de las “Albaes” en la Parroquia de Santa Teresa, Plaza de la Iglesia (Plaza Canalejas).


12 DE OCTUBRE DOMINGO

06:55h Preludio del Desembarco.

07:00h Desembarco en la playa del Carrer la Mar.

07:00h Avistamiento de la flota mora. Encendido de fuego y voz de alarma en la Torre de la Illeta.

07:10h Defensa cristiana y primera incursión de las tropas moras en el campamento con arcabucería.

07:40h Llegada de las tropas cristianas y sus estandartes en refuerzo de la defensa del municipio. A continuación, segunda incursión mora con sus tropas de tierras y estandartes.

08:00h Llegada de los Cargos Cristianos a la defensa del campamento.

08:10h Desembarco de la vanguardia sarracena.

08:15h Desembarco de los Cargos Moros.

8:30h Embajada Mora con arcabucería en la playa y a continuación batalla final para la conquista de la población.

11:30h Entrada de Bandas (recorrido: Avenida Generalitat y Castillo Festero). En finalizar el acto se interpretará el Himno de la Fiesta de El Campello en el Castillo Festero.

12:00h Santa Misa Solemne.

19:00h Entrada Cristiana-Mora (recorrido: Calle San Juan Bosco, Avenida Generalitat y Calle Alcalde Oncina Giner)

 

13 DE OCTUBRE LUNES

09:00h “Alardo” de arcabucería Mora-Cristiana hasta el Castillo Festero.

09:00h Diana festera.

11:30h Embajada Cristiana en el Castillo Festero.

19:00h Entrada Mora-Cristiana (recorrido: Calle San Juan Bosco, Avenida Generalitat y Calle Alcalde Oncina Giner).

00:00h Música en la Plaza de la Constitución


14 DE OCTUBRE MARTES

08:15h Desayuno festero.

09:00h Diana festera desde la Junta Festera (Avenida Generalitat).

11:00h Santa Misa Solemne en honor a la Virgen de los Desamparados en la Parroquia de Santa Teresa.

12:00h “Entraeta” festera (recorrido: Calle San Juan Bosco, Avenida Generalitat y Calle Alcalde Oncina Giner).

20:00h Retreta Festera –Desfile de humor- (recorrido: Calle San Juan Bosco, Avenida Generalitat y Calle Alcalde Oncina Giner), con DJ en el Castillo Fester.

00:00h Música en la Plaza de la Constitución


15 D’OCTUBRE MIÉRCOLES

08:00h “Despertà” y volteo de campanas.

11:00h Ofrenda de flores y frutos a la Virgen de los Desamparados en la Parroquia de Santa Teresa.

12:00h Santa Misa Solemne celebrada en honor a Santa Teresa, titular de la Parroquia.

14:00h Gran “mascletà” final a Santa Teresa en la Plaza de la Constitución.

20:00h Procesión con acompañamiento de las Capitanías y sus bandos festeros desde la Plaza de la Iglesia. A continuación, entrega de banderas y llaves oficiales en el Castillo Festero. Al finalizar, espectáculo pirotécnico en honor a la Virgen de los Desamparados.

martes, 14 de marzo de 2023

FERIA MEDIEVAL DE ELDA 2023

 Durante los días 1 y 2 del próximo mes de Abril se celebrará la Feria Medieval de Elda, a continuación la programación:



  









domingo, 11 de abril de 2021

2020 EL AÑO QUE NOS QUEDAMOS SIN FIESTAS.

 Pronto tendremos de nuevo nuestras fiestas, algún día tendrá que ser este año también llevamos sin celebrar nuestros eventos populares, no por ello dejamos de recordar y si echamos de menos.





lunes, 28 de marzo de 2016

SAN VICENTE DEL RASPEIG - MOROS Y CRISTIANOS 2016 - ENLACE AL PROGRAMA

San Vicente del Raspeig entra en fiestas de Moros y Cristianos, por si alguno se anima a visitarlos os dejo el enlace al Programa Oficial debajo del cartel anunciador de las Fiestas..





Enlace al Programa 2016 en PDF.

Programa Oficial Moros y Cristianos de San Vicente del Raspeig 2016

sábado, 3 de mayo de 2014

CRUCES DE MAYO / Fiestas Bº Santa Cruz/ Programa/ ALICANTE

Como todos los años, este es uno más y no sin dificultades para montar cualquier acontecimiento de barrio, pero las fiestas de Cruces de Mayo no pueden faltar en el alicantino barrio de Santa Cruz de Alicante, tradicionales concursos, pasacalles, disfraces, juegos, discoteca.. etc...


Enclave del barrio Santa Cruz.

Primer premio concurso de Cruces.

Arriba junto a la Ermita.

Ermita de Santa Cruz.

Calles engalanadas.


Santa Cruz a la Santa Faz.
Mis saludos y enhorabuena al barrio por la magnífica fiesta que podemos disfrutar todos los alicantinos y los que nos visitan.

domingo, 5 de febrero de 2012

Nuestras Bandas de Música



Programa 1595: En el programa de hoy seguimos con lo Mejor del 2011, tendremos las interpretaciones de las bandas participantes en el Certamen Internacional de Bandas "Ciudad de Valencia" 2011. Hoy protagonistas: Societat Escola Musical Santa Cecilia Olleria, Unión Musical de Torrevieja, Ateneo Musical La Lira de Corberá, Unión Musical de Godelleta, Centro Instructivo Musical de Benimaclet, Unión Musical Utielana de Utiel y Societat Musical La Primitiva Setabanense de Xátiva.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Bº de José Antonio - Fiestas 2010






Comienza el desfile con los estandartes en cabeza.

Ya desfilando.

Tambien las mujeres tienen su protagonismo.

en el desfile.

La Embajada.

Filada Cristiana.

En el mes de Agosto se celebran las fiestas en la barriada alicantina del barrio de José Antonio, son de Moros y Cristianos, los desfiles de Entrada General así como la Ofrenda de Flores, llenan las calles de colorido y de lujo, cierra los festejo la Embajada en la que el vencedor toma el castillo con la rendición del adversario. Anotarlo en vuestra agenda y no os lo perdáis el próximo año.

viernes, 20 de agosto de 2010

Torremanzanas - Fiestas de San Gregorio -


Torremanzanas es un pueblo rodeado de montañas, pinadas, aire sano, y buena gente ., durante el mes de Mayo se celebra unas fiestas de fuerte tradición y que bien merece el desplazamiento a ésta bonita localidad alicantina. La bendición de los panes llevados por las jóvenes en la cabeza a lo largo del pueblo y hasta la Iglesia, donde se reparte a los asistentes junto con el agua bendecida. Recomendado.















Torremanzanas/La torre de les Maçanes

Teléfono Ayuntamiento :
965619051

Comarca Geográfica :
L´Alacantí
A la Izquierda de la Rambla de la Torre


Comunicaciones :
Carretera N 340, alicante- Alcoy, desvio Jijona

Visitas Monumentales :
Iglesia de Santa Ana (SigloXVI)
Villa Edelmira, torre árabe (Siglo XIII antigua torre vigía), Pou de la Neu, Molino de Agua (Siglo XIV), Restos arqueológicos.

Parajes Pintorescos :
Casco antiguo, La Foia-Boix, Antiguo Sanatorio, Parque de la Font Major, Les Molins, Barranco Monferri.

Gastronomía :
Olles de Llegums. Arròs Caldos i conill. Farinetes. Gachamigas.

Artesanía :
Embutidos. Mantecados. Pastis de yema. Juguetes.

Fiestas Mayores :
Festividad de San Gregorio de Osma, el 9 de Mayo y el segundo sábado y domingo de mayo. Procesión de les llumeners, bendición del pan (Pá Beneit), danzas típicas y verbenas, cordás  de cohetes y toros de fuego.

Índice Cronológico de fiestas :

Mayo     día  9     Mayor
Festividad de San Gregorio de Osma, con el tradicional Pá Beneit
(Bendición del Pán)
    
Mayo    día 15      Local
            Festividad de San Isidro labrador      

Julio            Local
Fiesta de Santa Ana , última semana del mes

Agosto           Local
Festa dels Fadrins. La Bañá

Dciembre     día 8     Romería

ENTRADAS POPULARES