sábado, 4 de octubre de 2025

PETRER - FIESTAS PATRONALES 2025 - CARASSES

FIESTAS PATRONALES 2025 

PROGRAMA DE ACTOS

SÁBADO, 27 DE SEPTIEMBRE • 18:00 h – Misa dominical en honor a la Virgen del Remedio en la Iglesia de San Bartolomé, Apóstol y, a las 19:00 h, posterior traslado de la Virgen del Remedio desde la iglesia de San Bartolomé en romería hasta la iglesia de la Santa Cruz. 

DOMINGO, 28 DE SEPTIEMBRE • 11:00 - 13:30 h - Juegos tradicionales infantiles en el parque El Campet. • 19:00 h – Traslado de la Virgen del Remedio desde la Iglesia de la Santa Cruz en romería hasta la Iglesia de San Bartolomé.

 SÁBADO, 4 DE OCTUBRE • 11:00 h – 13:30 h– Juegos tradicionales infantiles en los Jardines Alcalde Vicente Maestre. • 18:00 h – “Bitrir Festival” con “DJayme”, “Cowboy del espacio azul eléctrico”, “Mad house of fun”, Tributo “DPereza”, Tributo “Dlocos” y Tributo “La otra oreja de Van Gogh” en el parque El Campet.

 DOMINGO, 5 DE OCTUBRE • 18:00 h – Actuación teatral cómica de calle “A la fresca” de la Compañía Anna Confetti en el parque El Campet. • 20:15 h – Pasacalles de la Sociedad Unión Musical por el centro histórico. • 20:15 h – Pasacalles de la Asociación Musical Virgen del Remedio por diversas calles de la población. • 20:15 h – Pasacalles de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Terròs y la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos por diversas calles de la población. • A partir de las 23:00 h – Acto de inicio de las Fiestas Patronales con el pregón de Fiestas Patronales a cargo de D. Luis Rico Navarro, desde la Plaza de Dalt. A continuación, la Sociedad Unión Musical interpretará el himno oficial de la villa, el pasodoble Petrel. • 00:00 h – Volteo general de campanas, interpretación del Himno Nacional por parte de la Sociedad Unión Musical y disparo de palmeras. Acto seguido, interpretación de la marcha procesional A la mare de Déu del Remei y la Salve marinera a cargo de la Coral Petrelense y la Sociedad Unión Musical. A continuación, Alborada, con castillo de fuegos artificiales desde la explanada del castillo. Al finalizar, pasacalles de la Sociedad Unión Musical hasta la calle Mare de Déu, donde se interpretará el pasodoble Petrel. 

LUNES, 6 DE OCTUBRE • 18:00 h – Ofrenda de flores a nuestra patrona la Virgen del Remedio, desde los Jardines Alcalde Vicente Maestre hasta la parroquia de San Bartolomé, Apóstol. A continuación, se cantará la solemne Salve a cargo de la Coral Petrelense y la Sociedad Unión Musical. Al finalizar, Correr la Traca desde la plaza del Derrocat.

 MARTES, 7 DE OCTUBRE: FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL REMEDIO • 08:00h – Disparo de salvas. • 10:00h – Pasacalles de la Asociación Musical Virgen del Remedio por diversas calles del barrio de la Frontera. • 10:30h – Pasacalles de la Sociedad Unión Musical por diversas calles del casco antiguo. • 11:00h – Pasacalles de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Terròs y la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos por diversas calles del barrio de la Frontera, finalizando en el parque El Campet. • 11:30 – 13:30h y 17:00 – 19:30h – Hinchables en el Parque 9 d’Octubre. De 17 a 18 h, hora silenciosa para niños y niñas con hipersensibilidad sensorial. • 12:00h – Misa solemne con celebración de la Eucaristía en la iglesia de San Bartolomé, Apóstol. Durante la misma, se interpretará una misa cantada a cargo de la Coral Petrelense y la Sociedad Unión Musical. • 13:15h – Tradicional baile de Nanos i Gegants en calle Cánovas del Castillo con pasacalles hasta los Jardines Alcalde Vicente Maestre, donde se disparará una potente mascletá. • 18:30h – Pasacalles de la Sociedad Unión Musical por diversas calles de la población. • 18:30h – Pasacalles de la Asociación Musical Virgen del Remedio por diversas calles de la población. • 19:00h – Santa Misa. Al finalizar, comienzo de la Procesión de la Virgen del Remedio. 

MIÉRCOLES, 8 DE OCTUBRE • 23:30 h – Concierto Joven a cargo de “Funambulista” y “Primavera Valenciana” en el parque 9 d’Octubre.

 JUEVES, 9 DE OCTUBRE • 11:00 h –Pasacalles de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Terròs y la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos desde la plaça de Dalt hasta el interior del parque El Campet, donde, a las 12:30 h, dará comienzo el Acto conmemorativo del 9 de Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con la actuación de la Sociedad Unión Musical de Petrer y el Coro-Rondalla del CEAM. • 16:00 – 20:00 h – Hinchables en el parque El Campet. De 16 a 17 h, hora silenciosa para niños y niñas con hipersensibilidad sensorial. • 20:30h – Espectacular Correfoc por diversas calles de la población finalizando en los Jardines Alcalde Vicente Maestre, donde se disparará un castillo de fuegos artificiales. 

SÁBADO, 11 DE OCTUBRE • 22:30h – Espectáculo musical “The Kraken in Wonderland” en el parque 9 d’Octubre. 

DOMINGO, 12 DE OCTUBRE • 17:00 – 19:00h –Carasses por el centro histórico. 

SÁBADO, 18 DE OCTUBRE • 11:30 – Dissabte carasser: Taller de Carasses y danzas tradicionales organizado por la Asociación Contracultural Kaskaruja. • 17:00 – 19:00h –Carasses por el centro histórico.

DOMINGO, 26 DE OCTUBRE 17:00 – 19:00h –Carasses por el centro histórico. 

lunes, 29 de septiembre de 2025

GANAR DINERO DE FOTÓGRAFO, IDEAS Y COMO LO CONSEGUÍ.

GANAR DINERO DE FOTÓGRAFO, IDEAS Y COMO LO CONSEGUÍ.

Como conseguí vivir de la fotografía, os voy a poner en antecedentes, dejé mi trabajo en una empresa que nada tenía que ver con la actividad fotográfica, en uno de los cursos de formación mi maestro al hacerle mención de que me quería dedicar a la fotografía, su respuesta fue contundente tienes que salir a la calle, estuve leyendo gran cantidad de libros que me fueron orientando sobre esa decisión todos me dieron alguna idea de tantas existentes, La calle está llena de publicidad con fotos las cuales alguien a tenido que hacerlas tal vez podría haberlas hecho yo mismo, aunque para llegar a eso hace falta darte a conocer para que te recomienden, otra manera es acudir a eventos deportivos además de aprovechar las fiestas de pueblos y barrios ofreciendo el servicio par después exponerlas para su venta.



Me contrataron para tomar fotos en un evento social en el que habían sobre cuatrocientas personas, fue mi bautizo como fotógrafo de eventos, tuve muchos otros y me especialicé en el tema.




 Contratando varios restaurantes en los que trabajar los fines de semana, en los días que no tenía nada me asocié con tres fotógrafos y dos promotoras que tras tirar fotos de escaparate vendían editando calendarios, en esta actividad cubrimos a toda España, menos las islas. Todos ganamos y nos vimos compensados por poder viajar y ganar dinero.





 Las fotos en las fiestas populares de barrios y pueblos también es interesante, siempre con todos los permisos pertinentes en ayuntamientos.


Tan solo estoy dando ideas y de como conseguí llegar a vivir de la fotografía, hay mucho más por hacer, eso ya os lo dejo a cada uno.







domingo, 28 de septiembre de 2025

Recorrido fallero por Elda

 

Esta tarde he salido con la plegable a hacer un recorrido por las fallas empezando por Huerta Nueva, Estación, Huerto, Avda. de Chapí, San Pascual, Barrio las 300. , La de la plaza del Ayuntamiento ya estuve el primer día y subí un vídeo de la misma que lo tenéis en mi canal de YouTube , la tarde ha sido de lo más tranquila puesto que ante un tráfico prácticamente nulo me ha resultado un estupendo paseo por todas las barriadas de la población.


En Huerta Nueva el ambiente en la plaza donde está situada la Falla como en años anteriores es insuperable, se nota la buena relación de vecindad, y en cuanto al monumento cada año se superan, chapó, tanto la mayor como la infantil.


 
Falla Huerta Nueva


Falla Estación
                                                                                  

                                                                                    
Falla Huerto

jueves, 25 de septiembre de 2025

PLANTÁ FALLAS DE ELDA 2025

 Cada año que pasa y veo montar las fallas me acuerdo de mis años de foguerer en Alicante, tiempo inolvidable de trabajo en equipo, organizamos rifas, vendíamos lotería, y recorríamos el barrio cobrando la cuota voluntaria de la hoguera, éramos populares en la barriada, nunca faltaban eventos que realizar a lo largo del año, las salidas de comisionados a los distintos barrios para acudir a las invitaciones que recibíamos de las diferentes comisiones, un tiempo pasado pero que me marcaron, así que cuando acudo a visitar las fallas de Elda, retornan mis recuerdos de aquellos momentos.

 Aquí se vive con la misma pasión, cuando acudí a tomar imágenes de la romería me di cuenta del entusiasmo con que llevaban a San Crispín y Cipriniano, esas sonrisas de las bellezas al desfilar se les iluminaban la cara, no vi ni un momento que no brillaran una fiesta para no olvidar, -que siga la tradición- ¡¡Viva las Fallas de Elda!!

Esta tarde de jueves he visitado la falla oficial, la del ayuntamiento y también la que todavía estaban montando de la Plaza Castelar, he tirado algunas fotos y también vídeo que veréis en mi blog y mi canal de youtube., Mañana saldré a recorrer los distritos que todavía no he podido visitar, así que ya os iré contando, hasta entonces que seáis felices. Nos vemos. 

Plaza del Ayuntamiento









Falla Plaza de Castelar

Plantá falla Plaza Castelar.






lunes, 22 de septiembre de 2025

Romería de San Crispín y San Crispiniano (Elda) 2025

El pasado domingo 21 de septiembre, Elda vivió una de sus tradiciones más entrañables con la Romería de San Crispín y San Crispiniano, una jornada que destacó por la hermandad y el fervor festero. La romería comenzó temprano, cuando los santos salieron a hombros desde la Iglesia de la Inmaculada portados por los presidentes y presidentas de las comisiones falleras, junto a la presidencia de Junta Central de Fallas de Elda. Desde allí, recorrieron las calles de la ciudad, acompañados por las distintas comisiones, que se fueron alternando en el privilegio de llevar a los santos, creando un ambiente de fiesta y devoción.


Final del recorrido y llegada a Santa Ana.


domingo, 21 de septiembre de 2025

LA EVOLUCIÓN DE UN FOTÓGRAFO CALLEJERO

 

Un Encuentro Inesperado:

LA EVOLUCIÓN DE UN FOTÓGRAFO CALLEJERO

Era una tarde luminosa en un pequeño pueblo que celebraba sus fiestas con fervor. Las risas y los gritos de alegría de la gente resonaban en el aire, mientras el aroma de la comida festiva se mezclaba con el sonido de la música en vivo. Había viajado muchos kilómetros solo para disfrutar de esta vibrante celebración, sin imaginar que ese día me traería sorpresas inolvidables.

Después de un tiempo alejado de mi amigo Luis, nos habíamos puesto al tanto a través de mensajes, y me había confiado sus inquietudes sobre la fotografía; un arte que siempre había admirado, pero que nunca se había atrevido a explorar en profundidad. Fue aquí donde le di el consejo que, aunque sencillo, marcó un hito en su vida: "¡Lánzate a las calles! Captura la vida que te rodea; hay magia en cada esquina, y los resultados serán inmediatos".

Así fue cómo, en medio de la algarabía del pueblo, me topé con él. Al verlo, sentí una oleada de emoción. Había pasado más de dos años desde nuestro último encuentro, y la alegría de ese abrazo efusivo lo decía todo. Nos dirigimos hacia una pequeña cafetería, donde el ambiente acogedor nos invitaba a conversar y recordar viejos tiempos.


Mientras saboreábamos un café, mis ojos se posaron en un expositor repleto de fotografías vibrantes que llamaban la atención de los transeúntes. Las imágenes capturaban la esencia de las festividades: rostros sonrientes, danzas tradicionales, niños corriendo y el colorido despliegue de trajes típicos. Me detuve intrigado y le pregunté a Luis de quién eran esas espléndidas obras que parecían contar historias.



Con una sonrisa en el rostro, casi como si estuviera revelando un secreto muy preciado, me respondió: "Son mías". El asombro me invadió. "¿De verdad?!", exclamé, "has tomado mi consejo al pie de la letra". Y así fue; Luis había seguido mi recomendación hasta sus últimas consecuencias, sumergiéndose en el mundo de la fotografía callejera con una pasión que parecía haber florecido en su interior.


"Me ha ido maravillosamente bien", continuó, sus ojos brillando de orgullo. "He montado mi propio laboratorio y ahora trabajo para varias tiendas del sector. La respuesta del público ha sido increíble". Sentí que una mezcla de admiración y alegría me envolvía. No solo había tomado aquel consejo que compartí de manera casual, sino que había transformado su vida a partir de él.

Luis me mostró algunas de sus fotos, cada una más impresionante que la anterior. Era evidente que había capturado la esencia de la celebración, y en cada toma, podían notarse su dedicación y creatividad. Conversamos durante horas, recordando viejas anécdotas y compartiendo sueños de futuro.

El sol comenzaba a ocultarse tras el horizonte, tiñendo el cielo de tonos anaranjados, mientras el ajetreo del pueblo se mantenía inalterado. En ese instante, comprendí que no solo había ganado un renovado amigo, sino también un artista que había encontrado su camino. Cuando finalmente nos despedimos, sabía que este encuentro no solo era un reencuentro, sino el inicio de una nueva etapa tanto para él como para mí, cada uno persiguiendo nuestras pasiones de maneras inesperadas.

viernes, 19 de septiembre de 2025

UN NUEVO COMIENZO : La Historia de Luis y su Pasión por la Fotografía.

 


- Un Nuevo Comienzo: La Historia de Luis y su Pasión por la Fotografía.

A los cuarenta años, Luis se encontró en una encrucijada. Durante dos décadas había trabajado en una oficina, acomodado entre informes y tareas administrativas que nunca parecieron resonar con su verdadera esencia. Sin embargo, cada vez que miraba por la ventana, su mente viajaba a un tiempo en el que sus días estaban llenos de luces y sombras, donde la creatividad fluía a través de un visor de cámara.

Desde muy pequeño, Luis había sentido una atracción especial por la fotografía. Recorría las calles con su fiel cámara colgada al cuello, capturando momentos efímeros que otros dejaban pasar desapercibidos. La época del blanco y negro era su favorita; Creía que aquellas imágenes despojadas de color tenían una magia particular, una profundidad que siempre le resultaba cautivadora. Pasaba horas en su habitación, encerrado entre aromas a químico y papel fotográfico, revelando imágenes que contaban historias sin necesidad de palabras.

Consciente de que había dejado su pasión en el fondo de un cajón, y tras una noche en vela reflexionando sobre su vida, decidió que era hora de tomar las riendas de su destino. Un amanecer lleno de promesas lo encontró empaquetando su vida laboral. Con cada objeto que guardaba, sentía cómo se liberaba de un peso que había llevado demasiado tiempo. Se despidió de su trabajo y de la rutina que le había mantenido anclado, y con una mezcla de nerviosismo y emoción, tomó rumbo hacia una nueva aventura.

Sus primeros pasos como fotógrafo profesional fueron humildes. Compró un equipo básico y comenzó a hacer retratos a amigos y familiares. A pesar de la falta de experiencia en el mundo comercial, su mirada única y su habilidad para captar la esencia de las personas rápidamente le ganaron seguidores. Poco a poco, la voz se corrió, y empezó a recibir solicitudes para eventos, bodas y sesiones familiares.

Luis no solo se dedicó a sacar fotografías; cada imagen que tomaba era una declaración de amor a lo que siempre había sido. Recorría paisajes urbanos y naturales, buscando la luz perfecta, el ángulo idóneo, y disparaba su cámara con la misma pasión de aquel niño que solía soñar con ser artista. Los días se convertían en semanas, y sus obras empezaron a exponer su visión del mundo: un lugar lleno de matices y emociones.

A medida que su carrera tomó impulso, Luis también se embarcó en un viaje personal. Comenzó a enseñar a otros sobre la fotografía, compartiendo su conocimiento con quienes también deseaban encontrar su voz a través de la lente. Las clases se convirtieron en un espacio de encuentro donde la creatividad florecía, y él era el jardinero que guiaba a sus alumnos a descubrir su propio camino.

Hoy, mirando hacia atrás, Luis confiesa que dejar todo a los cuarenta años fue uno de los actos más valientes y significativos de su vida. No solo redescubrió su amor por la fotografía, sino que también encontró un propósito mayor: inspirar a otros a seguir sus sueños. Su historia es un recordatorio poderoso de que nunca es tarde para volver a empezar y perseguir lo que nos hace vibrar.

ENTRADAS POPULARES