Calles engalanadas con las cruces llenas de flores y mucha fiesta, del día 1 al 4 de Mayo
**, iniciada en 1847, que mezcla religión, folclore y participación vecinal.
- Se celebran en honor al Día de la Santa Cruz, el 3 de mayo, aunque los festejos suelen extenderse del 1 al 4 de mayo.
🌺 ¿Qué ocurre durante estas fiestas?
- El barrio se transforma en un jardín efímero: calles estrechas y empedradas decoradas con ** con flores naturales**, telas, macetascruces hechas a mano y motivos religiosos.
- Se instalan alrededor de 15 monumentos florales, cada uno con un estilo único, y se elige una cruz ganadora por parte de un jurado.
- Hay pasacalles, música tradicional, verbenas nocturnas, concursos, juegos infantiles y almuerzos populares.
- La atmósfera es mágica, con balcones engalanados, farolillos y un ambiente que mezcla lo sagrado con lo festivo.
📅 Ejemplo de programación típica:
1 de mayo
- 20:00h: Pregón en la Plaza de San Antonio.
- 20:30h: Plantà de cruces y decoración de calles.
- 00:00h - 4:00h: Verbena.
2 de mayo
- 8:00h: “Despertà” con dolçaina.
- 12:00h: Pasacalles con jurado infantil de disfr.
- 18:00h: Concursoaces.
- 20:00h: Actuación musical.
Estas fiestas han sido declaradas de Interés Turístico Local desderaya su valor cultural 2022, lo que sub y comunitario.
Si te animas a ir, prepárate para una experiencia que combina tradición, belleza y convivencia en uno de los rincones más auténticos de Alicante. ¿Te gustaría que te sugiera cómo organizar una visita o qué más ver por la zona?